Cosa è necessario controllare prima di intervenire con un estintore su un fuoco
Punta de la boca hacia la base del extintor. Como se ha explicado, servirá para eliminar el punto de origen o el combustible del fuego. Manténgase agachado. Presione la palanca o el mango lentamente para liberar el agente. Al dejar la palanca se detendrá la descarga, así que manténgala presionada. El fuego barre de derecha a izquierda, aproximadamente 15 cm por encima del origen utiliza hasta apagarlo. El movimiento de barrido ayudará a extinguir el fuego. Estás a una distancia segura del fuego Los extintores están diseñados para utilizarse a distancia. Para que el fuego pueda ser extinguido en poco tiempo es crucial dirigir el chorro de polvo del extintor a la base de las llamas y no por encima de ella. El extintor de polvo se descarga en segundos, según su capacidad y su peso.
¿Cuánto dura un extintor cuando se utiliza?
36 meses para extintores de polvo. 48 meses para extintores de agua o espuma. 60 meses para extintores de CO2. 72 meses para extintores de hidrocarburos halogenados.
¿Dónde ver la fecha de caducidad de los extintores?
La fecha de caducidad prevista para los extintores de polvo es de 36 meses; 5. prueba: esta fase sirve para comprobar la estabilidad del depósito y la bombona del extintor. La fecha de la prueba debe estar marcada tanto en el interior como en el exterior del extintor.
¿Cuánto dura un extintor de coche?
¿Cuánto dura un extintor de coche? Según los fabricantes, de 5 a 15 años para un extintor de polvo.
Cómo utilizar un extintor
La normativa pertinente no sólo indica cuántos extintores son necesarios, sino también cómo deben colocarse, para facilitar la intervención de los bomberos en caso de emergencia.
Entonces, ¿dónde (y cómo) deben colocarse los extintores? Veamos qué dice la legislación italiana y qué errores no deben cometerse para evitar consecuencias desagradables en situaciones de emergencia.
En segundo lugar, hay que remitirse a la tabla 1 del anexo 5 (Decreto Ministerial de 10 de marzo de 1998), que indica los tipos de extintor y la superficie protegida por cada uno de ellos, en función del riesgo (bajo, medio, alto).
En cuanto a la colocación de los extintores, hay al menos 2 errores fundamentales que deben evitarse (además del incumplimiento de las normas mencionadas anteriormente, como la colocación en un lugar poco visible o la falta de señalización adecuada) para prevenir o limitar las situaciones de riesgo:
¿Cuál es la secuencia correcta de funcionamiento de los elementos de un extintor?
generados por combustibles sólidos que forman brasas, con exclusión de los metales. En esta clase, los incendios generados a partir de materiales como madera, papel, textiles, cuero, caucho
generados a partir de metales combustibles. Pertenecen a esta clase los incendios generados a partir de potasio, magnesio, zinc, circonio, titanio. Las normas ISO proporcionan una clasificación más detallada para esta categoría, se requieren extintores fabricados con polvos especiales para su instalación en laboratorios donde se procesan metales o polvos metálicos.
La normativa establece con precisión el uso de extintores en el lugar de trabajo, pero Emme siempre ha trabajado para concienciar a los particulares para que se equipen con ellos en sus propios entornos (casa, nave, barco, coche, autocaravana, caravana, etc.) a fin de evitar muchos accidentes domésticos que causan graves daños a personas y bienes.
Y pensar que con un gasto modesto y una elección juiciosa de los productos en función de la superficie/ubicación, podríamos minimizar el riesgo de incendio generalizado interviniendo en los primeros momentos de la combustión.
¿Con qué tipos de fuego es más eficaz la espuma?
Clasificación (3.1.4): los extintores, en relación con el agente extintor que contienen, se subdividen en: extintores de base acuosa (incluidos los de espuma); extintores de polvo; extintores de dióxido de carbono (Co2); extintores de hidrocarburos halogenados (véase el punto 4.6.2 de la norma UNI 9994-1:2013).
Persona competente (3.3.3): (persona encargada del mantenimiento) persona con la formación y la experiencia necesarias que tiene acceso a equipos, aparatos e información, manuales y conocimientos significativos de cualquier procedimiento especial recomendado por el fabricante de un extintor de incendios y que es capaz de llevar a cabo en dicho extintor de incendios los procedimientos de mantenimiento especificados en la norma UNI 9994-1:2013.
Inspección inicial (4.3): la inspección inicial consiste en un examen que también debe ser actualizado al mismo tiempo que la fase de inspección periódica por la empresa de mantenimiento entrante y debe incluir una serie de comprobaciones como se indica a continuación: