Ilegales la lucha por la vida descargar

Añadido por
No eres tú quien dice que el coste es solo una excusa, yo dije, y si quieres relee lo que escribí, que sería mejor pensar en soluciones integradoras para el P2P, no luchar contra él.
Comquenu en mi opinión estás si tuc he equivocado, pues la gente desconocida solo puede encontrar beneficio en el libre intercambio de sus obras, se llama publicidad el pan de 2000, los únicos que se lucran de estas cosas son las majors y lo que sea que quieren ganar dinero con ello, véase el 10% que se paga al artista por cada cd vendido. Con esto no quiero decir que un fotógrafo freelance se muera de hambre, pero estarás de acuerdo conmigo en que ver una exposición en directo no es como tener el escritorio de tu PC con la foto de ese autor en concreto, pero por publicidad mucha gente irá a ver sus exposiciones, los periódicos comprarán sus fotos etc. Hablas de un mercado que para esta gente en mi opinión es inexistente, ¿crees que hay gente sin un nombre establecido que pueda ganarse la vida vendiendo sólo sus obras?
LA CANCIÓN DE MARCELLO (Animación) | ESPECIAL 100K
- Visto el Reglamento (UE) nº 995/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de octubre de 2010, por el que se establecen las obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos derivados[1] (Reglamento de la madera de la UE)
- Visto el Reglamento (CE) nº 1367/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de septiembre de 2006, relativo a la aplicación, a las instituciones y a los organismos comunitarios, de las disposiciones del Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente[4] ("Reglamento de Aarhus")
- Vista la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal y por el que se deroga el Reglamento (UE) nº 995/2010 (COM(2021)0706), cuyo objetivo es reducir la deforestación y la degradación forestal causadas por la UE
JUSTICE LEAGUE - Nuevo Trailer Oficial Italiano | HD
Directrices para la evaluación del impacto sobre la salud: análisis técnico-científico en profundidad ID 18944 | 10.02.2023 / Informe en anexo Informes ISTISAN 22/35 El documento informa del análisis en profundidad de las cuestiones técnico-científicas desarrolladas en las anteriores directrices sobre la evaluación del impacto sobre la salud...
Etiquetado armonizado de recipientes de residuos con etiquetas de producto correspondientes ID 18934 | 09.02.2023 CCI (CE) 08.02.2023 La recogida selectiva de residuos es un factor que permite la recuperación de materiales valiosos que pueden reciclarse o valorizarse de otro modo. Sin embargo, depende de una clasificación adecuada por parte de...
Decreto Directoral nº 13321 de 3 de mayo de 2022 Aprobación de la guía operativa para promover la identificación, definición y presentación de proyectos dentro del mecanismo de Certificados Blancos y de la tabla que contiene los tipos de proyectos elegibles a los que se refiere el decreto de 3 de mayo...
Guía Técnica ISIN nº 33 - Criterios de seguridad nuclear y protección radiológica para residuos radiactivos ID 18882 | 01.02.2023 / Adjunta Guía Técnica ISIN 31 de enero de 2023 La Guía Técnica establece los criterios de seguridad y protección radiológica que deben cumplirse, según un enfoque graduado,...
GTA 5 REAL LIFE MOD #29 - ¡MAQUINISTA DE TRENES! (Metro
Sudáfrica era colonia holandesa desde 1652: los holandeses, en su mayoría campesinos, adoptaron el nombre de "bóers", desarrollaron una cultura muy particular con lengua propia, se mezclaron con otros pueblos de origen europeo y lucharon con los africanos de habla bantú.
El apartheid obligaba a blancos y no blancos a vivir y trabajar en zonas separadas. Los "no blancos" no eran sólo africanos negros, sino también minorías de asiáticos o personas de etnia mixta. No sólo estaban prohibidos los matrimonios interraciales: un blanco y un negro ni siquiera podían sentarse en el mismo restaurante o tomar el mismo autobús. La segregación también afectaba a los niños: los negros iban a escuelas diferentes de las de los blancos. Incluso los equipos deportivos no admitían jugadores de diferentes "colores".