Maniobras de carga y descarga

Altura máxima de seguridad de la paleta
Recientemente, el Tribunal de Florencia, con sentencia n. 1385 de 27 de agosto de 2020, ha confirmado esta dirección, declarando legítima la indemnización solicitada por un hombre que resultó herido en un accidente ocurrido mientras se encontraba sobre la caja del camión de su empleador, durante la carga de barreras de tráfico, y del que se había caído tras la maniobra de reanudación de la marcha. En efecto, el Tribunal consideró que el accidente había sido causado por el desplazamiento en la vía pública del camión en el que se encontraba el hombre para cargar las barreras y, en particular, por el movimiento del vehículo provocado por la falta de atención del camionero.
¿Cuándo se puede aparcar en la carga y descarga?
En ausencia de señales que indiquen las horas en las que está permitido el estacionamiento, el espacio reservado para la carga y descarga de mercancías se dedicará íntegramente a esta actividad, es decir, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Quién puede beneficiarse de la carga y descarga?
Las zonas de estacionamiento para carga y descarga sólo podrán ser utilizadas por vehículos comerciales o matriculados como camiones. Así lo estipula una de las modificaciones del Código de Circulación.
¿Quién tiene que descargar la mercancía del camión?
La legislación vigente en materia de transporte por carretera no identifica positivamente a la parte obligada a cargar el vehículo, que por tanto puede ser legítimamente el conductor, el remitente o un tercero designado por este último y/o el transportista y/o el destinatario.
Rampas de carga reglamentarias
El número de muelles de carga depende de la ubicación de los accesos a la instalación, que a su vez viene determinada por el estudio del flujo de mercancías, el volumen de entregas, la hora de recepción de las mercancías, el tiempo necesario para descargar y trasladar todas las cargas recibidas en destino y el número de equipos de manipulación disponibles.
Este tipo de acceso suele descartarse debido a los elevados costes de construcción, así como a los inconvenientes derivados de la falta de ventilación en el interior de los almacenes. Sin embargo, ofrece una serie de ventajas que pueden justificar la inversión:
Descarga de camiones con carretilla elevadora
Estas directrices fueron concebidas y diseñadas para eliminar o al menos reducir el riesgo de accidentes y enfermedades durante la carga y descarga de mercancías; normas que deberían formar parte del bagaje cultural y profesional de todo trabajador del sector del transporte de mercancías. Se examinan diversos aspectos, como las maniobras de los vehículos, la utilización de carretillas elevadoras y montacargas, las rampas y muelles de carga, la naturaleza de los suelos y las vías de evacuación en caso de accidente.
Seguridad en los almacenes pdf
El número de muelles de carga depende de la ubicación de los accesos a la instalación, que a su vez viene determinada por el estudio del flujo de mercancías, el volumen de entregas, la hora de recepción de las mercancías, el tiempo necesario para descargar y trasladar en destino todas las cargas recibidas y el número de equipos de manutención disponibles.
Este tipo de acceso suele descartarse debido a los elevados costes de construcción, así como a los inconvenientes derivados de la falta de ventilación en el interior de los almacenes. Sin embargo, ofrece una serie de ventajas que pueden justificar la inversión:
