Protocolo de carga y descarga

Elaboración del registro de carga y descarga de residuos 2022
Mientras se promulgan decretos y medidas para contrarrestar la propagación del CoronaVirus, se establecen controles para garantizar que todos adopten prácticas correctas.
El Protocolo Normativo establece explícitamente como práctica correcta la de no dejar bajar al conductor del vehículo "si es posible", pero en cualquier caso prohíbe categóricamente que los conductores entren en las instalaciones de la empresa en las zonas de carga y descarga.
Por estos motivos, se están intensificando los controles en los centros logísticos, con el fin de interceptar estas posibles faltas por parte de los responsables de las zonas de carga y descarga, que se arriesgan a graves consecuencias en términos de sanciones.
¿Qué es el registro de carga y descarga?
El registro de carga y descarga, junto con el formulario, constituye la prueba de la trazabilidad de los residuos, de su producción y de su envío para su valorización o eliminación. También permite que las autoridades responsables realicen controles.
¿Cuándo es obligatorio el registro de carga y descarga de residuos?
En general, el registro de carga y descarga de residuos es obligatorio para los productores de residuos peligrosos, pero también para los residuos no peligrosos con más de 10 empleados, los intermediarios y las empresas de transporte, recuperación y eliminación de residuos.
¿Dónde se guarda el registro de carga y descarga?
La legislación estipula que los registros de carga y descarga de residuos deben llevarse y mantenerse en cada planta o unidad local donde se produzcan, almacenen, recuperen o eliminen efectivamente los residuos, o en el domicilio social en el caso de los transportistas, comerciantes e intermediarios.
Legislación sobre el registro de carga y descarga de residuos
Pero, ¿qué se entiende por carga y descarga de residuos? Por movimiento de carga se entiende el registro de los residuos producidos por la empresa, mientras que por movimiento de descarga se entiende el registro del formulario tras la entrega de los residuos.
Así, una empresa productora de residuos debe documentar todos los movimientos de carga en un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha real de producción de los residuos, mientras que en el caso de las operaciones de descarga, éstas deben registrarse en un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de recogida de los residuos por parte del transportista.
Registro de carga y descarga de residuos
Cada operación debe registrarse dentro de las 24 horas siguientes a la manipulación, sin que haya lagunas de transcripción. Debe utilizarse un bolígrafo indeleble y las correcciones deben hacerse sin utilizar sustancias de cobertura y siempre refrendadas.
En el caso de la manipulación informatizada, deben garantizarse soluciones adecuadas y coherentes con todas las indicaciones anteriores (Testo unico delle leggi in materia di disciplina degli stupefacenti e sostanze psicotrope, prevenzione, cura e riabilitazione dei relativi stati di tossicodipendenza, actualizado, últimamente, con las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo nº 21 de 1 de marzo de 2018 y el Decreto del Ministerio de Sanidad de 18 de mayo de 2018).
