Zona de carga y descarga de un almacen

Tipos de almacén
- LOGÍSTICA INTEGRADA - Proponemos una logística a medida construida en función de las necesidades del cliente con la gestión de los flujos de almacén en nuestro/sistema informático, o directamente en el sistema del cliente a través de sus terminales deslocalizados; nos encargamos directamente de los inventarios y apoyamos a los certificadores para un inventario de última generación.
Disponemos de almacenes de 48.000 metros cuadrados en una superficie total de 98.000 metros cuadrados en Gazzo Verone -VR- con aparcamiento anexo para coches y camiones; 6.000 metros cuadrados en una superficie de 20.000 metros cuadrados (sede de Padana Trasporti) en Poggio Rusco-MN-.
Ofrecemos soluciones de almacenaje a medida, externalizando sus almacenes puede contar con unos costes ciertos y fijos, ahorrar recursos con la certeza de que sus productos llegarán a sus clientes en el plazo previsto y en perfectas condiciones.
Muelles de carga y descarga
Cumplimiento de las normas en espacios cerrados, distanciamiento social, obligación de llevar mascarilla, uso de dispositivos y sistemas innovadores para cumplir las nuevas normas. Éstas son sólo algunas de las medidas adoptadas en diversos entornos laborales.
Para garantizar la protección y evitar riesgos y peligros en el interior de los almacenes, en los muelles de carga y descarga o durante el transporte de mercancías, interviene Iter Segnaletica, empresa líder en el sector de la señalización vertical y horizontal, la construcción de barreras de protección y productos complementarios.
Con motivo de la recuperación, ya efectiva, de todos los sectores logísticos, Emilio Merlo, Director Técnico de Iter Segnaletica, ofrece un importante caso práctico puesto en marcha por la empresa en relación con el uso de una señalización vertical sencilla y eficaz.
Tras un minucioso análisis del cliente y una puesta en común con las autoridades, adecuamos toda la zona con normas y prescripciones expresadas mediante una señalización vertical clara y concisa, con itinerarios claramente identificados mediante el trazado de señales horizontales y la inserción de protecciones físicas allí donde existía un alto riesgo de interferencia entre los movimientos de vehículos y peatones.
Muelles de carga y descarga
En el caso de un gran número de mercancías de alta rotación, es aconsejable diseñar un almacén mixto, con ubicaciones de los productos a una altura media-baja para agilizar y facilitar la preparación de pedidos. Identifica cuidadosamente los estantes.
Es la zona donde convergen los materiales procedentes de la recepción y el almacenamiento para la preparación de pedidos, el embalaje y la expedición de mercancías. Es necesario dotar a la zona de los equipos y medios adecuados para trabajar con eficacia, desde bancos de trabajo, bancos de empaquetado, almacenes de supermercado, carros de picking, etc.....
Tras definir las rutas y los pasos necesarios para desplazarse por la zona, es necesario disponer de señales bien definidas y codificadas por colores para reconocer y gestionar los movimientos.
Almacén eficiente
Antes de entrar en el almacén, las mercancías deben pasar un proceso de verificación y ser clasificadas. Esta tarea se realiza en el interior de las instalaciones, en la zona de recepción y control, donde se detecta la mercancía dañada y se clasifica el resto para almacenarla correctamente.
Por último, en función de las características del almacén, existen otras zonas, como el mantenimiento, la carga de baterías para los espacios donde se utilizan carretillas eléctricas, la cámara frigorífica, el espacio para palés y envases vacíos o el taller.